Cómo instalar luces en el jardín.

En este post aprenderás cómo instalar luces en el jardín.

Las noches de verano son un momento perfecto de disfrutar de tiempo de ocio en el jardín o terraza de casa. Es por ello que una buena iluminación es indispensable para crear un ambiente relajado y al mismo tiempo dar luz en aquellas zonas que nos interesan (la zona de mesa, una zona de barbacoa, el camino de acceso a la parte trasera, etc).

Lo primero que debemos de hacer es diseñar la iluminación del espacio. Para ello podemos dibujar un pequeño esquema de la planta del jardín o terraza y analizar en qué zonas necesitamos más luz y en cuales menos. Si quieres dar un paso más allá, te recomendamos que utilices un software para diseñar tu jardín. Existen muchos gratuitos con los que podrás hacerlo como SketchUp, Paint, Garden Planner, Garden Puzzle

Como sabrás, existen muchos tipos de luces y su colocación es diferente, por lo que debemos de analizar qué tipo de luz pondremos en cada zona. En las zonas donde sea necesario tener una visión más clara durante la noche, podemos optar por focos de pared, mientras que si únicamente queremos dar algo de ambiente a la zona, podemos optar por una iluminación más tenue, como unas balizas. 

Tipos de luces para exterior:

  • Balizas
  • Pinchos de jardín
  • Focos
  • Proyectores
  • Guirnaldas
  • Lámparas portátiles
  • Lámparas colgantes
  • Bolas blancas decorativas
  • Lámparas de pie
  • Apliques de pared

Es importante tener en cuenta que habrás zonas donde no dispondremos de ningún punto de electricidad, por lo que si nos resulta imposible instalar uno, podemos optar por iluminación solar.  Este tipo de iluminación no destaca por ser muy potente, pero puede resultar suficiente en zonas donde no sea necesario tanta claridad. Un formato muy popular es la guirnalda solar. Es una buena opción para complementar la zona de comedor exterior. 

En las zonas donde sí que podamos instalar iluminación con toma de corriente, deberemos tener en aquellas lámparas que vayan sobre el jardín, el cable deberá ir al menos a medio metro de profundidad, para evitar que podamos deteriorarlo con el paso o al realizar algún trabajo de jardinería.  

Para darle un toque más personal y llamativo a tu proyecto de iluminación, te recomendamos que pongas foco en aquellas áreas que destacan de tu jardín: un árbol bonito, la zona de piscina, alguna figura decorativa… Por otro lado la temperatura de la luz influirá mucho en el efecto final de la iluminación. Esto depende mucho del gusto de cada persona, pero por lo general se aconseja luces cálidas, ya que el efecto es más agradable a la vista. 

Si te has animado a hacer tu proyecto de iluminación para el jardín, compartido con nosotros en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

Visita nuestra tienda online con descuentos de hasta el 70% en herramientas, jardinería y otros productos de bricolaje.

Entradas relacionadas