Cómo realizar cortes circulares con una fresadora.
Si has adquirido tu primera fresadora es posible que te preguntes cómo hacer cortes circulares en madera de manera perfecta. Existen plantillas que podemos adquirir en una tienda, pero si prefieres hacer tu propia plantilla, te recomendamos leer las siguientes recomendaciones.
Los materiales que vas a necesitar para realizar corte circulares en madera son:
- Fresadora y fresas.
- Madera en DM de 10mm.
- Tornillos.
- Arandela dentada.
- Metro.
- Lápiz.
- Mesa de corte.
- Taladro.
- Destornilladores.
- Brocas de cazoleta, de pala…
- Sargentos.
- Lija de grano fino.
- Broca avellanada para madera.
- Sierra.
- Alicates.
- Medidas de protección: guantes, gafas, protectores de oídos…
- Lo primero que debes realizar es una plantilla en madera donde apoyarás la fresadora para realizar los cortes circulares. Puedes utilizar madera en DM sin plastificar, aunque también se puede utilizar metacrilato. En nuestro caso hemos cortado la madera a 1.10 metros, pero esta medida dependerá de las proporciones que necesitemos. Para el ancho hemos cogido la medida del ancho de nuestra fresadora.
- A continuación tendremos que trazar una línea horizontal a lo largo de la madera y taladraremos dos agujeros en los extremos de este, sin llegar al final, a unos 5 centímetros de cada extremo. Con la fresa para ranurar, haremos un corte siguiendo la línea que hemos dibujado en el centro. Si quedan desperfectos podemos utilizar una lija de grano fino.
- El siguiente paso será realizar los agujeros necesarios para sujetar la fresadora a la madera, de modo que quede fija. Para ello tomaremos las medidas de los tornillos que hay en la parte inferior de la fresadora. Trasladaremos dicha medida a uno de los extremos de la madera, que posteriormente taladraremos. Para que los tornillos no sean un estorbo, deberemos de avellanar los agujeros con la ayuda de una broca avellanadora para madera. Es importante utilizar los tornillos de la misma medida que los de la fresadora. Por último, sujetamos la fresadora con los 4 tornillos que hemos preparado.
- La plantilla debe quedar de la siguiente manera:
- Atornillaremos la plantilla con un tornillo y arandela dentada. Con ello ya podemos realizar cortes circulares y por lo tanto, realizar nuestra plantilla a la medida que necesitemos. Para ello iremos dando pasadas poco a poco, incrementando la profundidad de esta hasta conseguir un corte total.
Con este recurso podrás realizar cortes circulares con una fresadora siempre que lo necesites de forma rápida y sencilla.
Síguenos en Facebook para no perderte ninguna novedad, consejo o promoción en herramienta y suministro industrial.