La consciencia ecológica está cada vez más presente en nuestras vidas; enseñamos a nuestros hijos a reciclar, reutilizamos bolsas para ir al supermercado, utilizamos recipientes de vidrio para conservar alimentos,… Con ello, son muchos los que quieren dar un paso más y convertir su casa en una vivienda más ecológica, que ayude a preservar el medio ambiente al mismo tiempo que minimiza el desgaste de los recursos y la economía familiar.
En este post os damos algunos tips sencillos de implementar en vuestro hogar, para que consigáis una casa más eficiente, ecológica y respetuosa con el medio ambiente.
Primeros pasos para transformar tu vivienda en una casa ecológica:
- Desconecta los aparatos electrónicos que no estás utilizando. Con total seguridad, siempre se puede encontrar en cualquier casa algún aparato que no está en uso pero que al mismo tiempo está consumiendo energía. Esto es porque los aparatos están en stand-by. Algunos de ellos son fácilmente reconocibles por el “piloto rojo” que queda encendido cuando apagamos el aparato: es el caso de televisiones, calefactores, radios, regletas de enchufes…
- Sustituye las luces de casa por iluminación de bajo consumo LED. Puedes reducir el gasto de energía hasta en un 80%.
- Aprovecha la luz solar todo lo que puedas. Si hacemos un buen uso de la luz solar podemos obtener múltiples ventajas:
-
- Deja pasar la luz a través de las ventanas para no tener que depender de iluminación artificial durante el día. Para ello es conveniente que no tengas cortinas demasiado tupidas.
- Coloca paneles solares en casa, para incrementar la capacidad de consumo de la vivienda. Al principio supone una inversión, pero merece la pena.
- Utiliza ese espacio exterior donde incide la luz solar de mejor modo para incluir en tu vivienda un pequeño huerto donde cultivar tus propios vegetales ecológicos. Puedes construir una pequeña plataforma con la ayuda de madera para exterior, un taladro, destornilladores y amoladora.
- Utiliza el sol para secar la ropa mojada y evita utilizar la secadora. Los días con un poco de brisa son los mejores para hacer la colada.
- Compra electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A+++. Su precio es algo elevado con respecto a los que no lo son, pero a la larga sale más rentable.
- Controla adecuadamente la temperatura de tu hogar; revisa el aislamiento y cierra las ventanas y persianas antes de que entre demasiado calor o frío en casa y así evitarás tener que hacer uso de la climatización (si tienes alguna de las persianas estropeadas puedes consultar nuestra guía para repararlas). Cuando la utilices recuerda que siempre debe estar entre 20º y 26º, dependiendo de la época del año.
- Designa un espacio de tu casa para el reciclaje. Utiliza distintos recipientes para separar el vidrio, cartón, plástico, aceites, pilas, y basura orgánica. Recuerda, que con ciertos restos alimentos (hojas de vegetales, cáscaras de fruta y huevos, etc) puedes generar tu propio compost para el huerto de casa.
Si quieres conocer más consejos sobre bricolaje en el hogar, visita nuestro blog. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram para no perderte ninguna promoción, oferta y novedad.