Como construir una fuente de agua para el jardín.
Con la llegada del calor siempre apetece poner al día los espacios exteriores de casa y que mejor manera que darle un aire fresco y renovado con una fuente para el jardín. En este post te enseñaremos algunos trucos para construir una fuente de agua para el jardín.
Las fuentes de jardín suponen un elemento decorativo de gran impacto, al mismo tiempo que nos da la sensación de refrescar el espacio, sobre todo para aquellos que no disponen del espacio necesario para construir una piscina. El efecto del agua moviéndose aporta un ambiente relajado perfecto para los ratos de ocio en familia.
construir-fuente-jardin
Pasos para construir una fuente de agua para el jardín.
En primer lugar, lo más importante será escoger el tamaño de la fuente. Existen diferentes estilos y tamaños. Lo más conveniente es que lo elijas en función del espacio disponible en tu jardín, contando con el estilo. Las fuentes pueden ser de estilo minimalista, clásico o zen, entre otras muchas.
Podemos encontrar fuentes de tipo macetero, en escala, de pared, de hormigón… En este caso te vamos a enseñar a instalar una de las más utilizadas, la fuente de pared. Este tipo de fuentes suelen estar hechas con un aspecto en piedra, aunque artificial, ya que es más cómodo a la hora del montaje.
Deberás de aprovechar uno de los desagües de obra que encuentres en tu jardín. No será necesario que tengas conocimientos avanzados de fontanería, ya que el proceso es bastante sencillo.
Lo primero que deberás de hacer es escoger el muro donde se colocará la fuente. Bajo este tendrás que realizar una zanja en el jardín para colocar los conductos.
A continuación presentaras la fuente en el muro y marcarás los puntos de fijación y de conexión de la manguera. Para realizar los agujeros puedes utilizar un martillo percutor y una broca para hormigón. En el caso del agujero para la manguera, deberemos ampliar su diámetro con un cincel plano.
Lo siguiente será colocar el tubo a medida que va desde la fuente hasta el muro. En un extremo colocarás la pieza de conexión mecánica por compresión con cinta especial para juntas. Unirás la conexión a la fuente. Colocar la fuente con cemento cola en el muro y fijarla con unos tirafondos, apretándola con una llave de carraca. Rematar las juntas con el cemento cola. Cubrir los tirafondos con masilla reparadora resistente al agua y unir los tubos del agua con la ayuda de un codo.
Para finalizar, ponemos el racor de unión entre el tubo y la toma de agua. En las roscas de metal y plástico ponemos cinta plástica para asegurar la estanqueidad. Apretamos con una llave fija.
Por último, colocamos el grifo con sellador para juntas metálicas y comprobamos que no hay ninguna fuga.
Visita nuestra ferretería online para encontrar herramientas y productos de bricolaje al mejor precio.