[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][vc_column_text]
Crea una plantilla para instalar tiradores.
Instalar unos tiradores sobre un mueble nuevo a veces puede resultar un quebradero de cabeza, sobre todo cuando el mueble es nuevo y el tirador es de asa (va atornillado en dos zonas), no queremos que quede mal colocado o torcido. La plantilla hará que nuestro trabajo sea más preciso.
En el caso de tener que instalar los tiradores en una cocina, por ejemplo, la plantilla nos hará ahorrar mucho tiempo, ya que por lo general nos servirá para instalar los tiradores en todos los cajones o en todas las puertas de armario.
En este post te indicamos cómo hacer tu propia plantilla casera para instalar unos tiradores en un cajón.
Los materiales necesarios para diseñar la plantilla e instalar los tiradores son:
- Lápiz.
- Metro.
- Cartón o tablero DM.
- Taladro.
- Destornilladores.
- Sierra.
- Tijeras.
- Punzón.
Pasos para crear una plantilla para instalar tiradores:
Paso 1: Recortar un cartón o tablero DM con la medida del frente del cajón, en su caso.
Paso 2: Puesto que el tirador va a ser colocado en el centro de dicho cajón, marcaremos la vertical y horizontal con la ayuda del punto que encontraremos en el centro de la plantilla. De este modo podremos marcar sobre la línea horizontal la medida de los agujeros del tirador, midiendo de agujero a agujero donde irán colocados los tornillos.
Paso 3: Hacer dos orificios en las marcas realizadas. Esto dependerá del material que hayamos utilizado. En el caso del cartón bastará con un punzón, si por el contrario hemos utilizado un tablero DM podremos utilizar el taladro para facilitar la tarea.
Paso 4: Deberemos colocar de modo preciso la plantilla sobre el cajón, cerciorándonos de que está recta, y con la ayuda de un lápiz marcaremos dentro de los orificios.
Paso 5: Ya podemos taladrar el cajón para instalar el tirador, y así con el resto de cajones que mantengan las mismas dimensiones. Normalmente los tiradores vienen con sus propios tornillos, pero en el caso de que no sea así, deberemos de colocar unos de la longitud adecuada, puesto que por lo general suelen quedar largos y hay que cortarlos.
Si te has animado ha realizar esta plantilla te habrás dado cuenta de que invirtiendo unos minutos antes de comenzar el trabajo, ahorrarás mucho tiempo en la instalación y ganarás precisión.
¡Cuéntanos en nuestro Facebook o Twitter cómo te han quedado los tiradores!
Visita nuestra tienda online con descuentos de hasta el 70% en herramientas.[/vc_column_text][divider line_type=”No Line” custom_height=”10px”][nectar_woo_products product_type=”all” category=”all” columns=”4″][/vc_column][/vc_row]