[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][vc_column_text]
Son muchos los que optan por cambiar el termo eléctrico en sus casas, pero a pesar de que es un procedimiento sencillo, se han de seguir una serie de pasos para su correcta instalación. En este post os guiamos en su colocación de manera sencilla y rápida.
Lo primero que se ha de tener en cuenta es el lugar de instalación. Debemos buscar la zona adecuada. En caso de que ya tuviéramos colocado uno, simplemente tendremos que sustituir el viejo por el nuevo que hemos adquirido.
Si es la primera vez que lo colocas, deberás de buscar un lugar que cumpla la normativa. En el siguiente esquema se explican las distintas zonas de un baño tipo según la normativa.
Una vez escogido el lugar deberemos colgar el termo a la pared. La mayoría de termos vienen con una plantilla para la colocación de los tornillos. Puede venir en una plantilla aparte o incluso dibujada en la propia caja de embalaje. Fíjate bien y haz uso de ella para marcar la distancia entre tornillo y tornillo. Asegúrate de que quede bien nivelado. Para ello puedes hacer uso de un nivel convencional. Para hacer los agujeros en la pared deberás utilizar un taladro percutor. Después coloca los tacos con la ayuda de un martillo. Puedes colocar los tornillos con la ayuda de una llave.
Tanto el manguito eletrolítico como la válvula de seguridad suele venir incluidos en el termo. Rosca el manguito al tubo de agua fría y después la válvula. Así podrás instalar el tubo que alimenta el agua del termo. Es recomendable que a este tubo se le coloque una llave de corte para cortar el suministro en caso de quitar el termo eléctrico.
Al tubo con casquillo de color rojo (agua caliente) le roscaremos el otro manguito electrolítico. Conecta el tubo que te lleva el agua caliente.
Llena el termo de agua y asegúrate de que no tiene pérdidas. Para purgar el termo y la instalación puedes abrir los grifos de agua caliente, comenzando por los que están más abajo (bidet, lavabo, ducha). Conecta el termo en una toma de 230V que tenga una sección mínima de 2,5mm.
El termo ya está instalado. Comprueba que la luz se enciende para saber que se está calentando. Lee las indicaciones del fabricante para saber qué indicadores avisan de que el termo ha terminado de calentar.
Si quieres conocer más consejos sobre bricolaje, visita nuestro blog de noticias.
Visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter para no perderte ninguna oferta, promoción o lanzamiento en herramientas manuales, herramientas electroportátiles, bricolaje, jardinería, herrajes y cerrajería, soldadura, equipamiento de taller, productos anti COVID-19, abrasivos o artículos de protección laboral.
VISITA NUESTRA TIENDA ONLINE donde encontrarás herramientas con descuentos de hasta el 70%.
[/vc_column_text][nectar_woo_products product_type=”all” category=”herramienta-electroportatil” columns=”4″][/vc_column][/vc_row]